-
Fresco1 producto
-
Semicurado (2-3 meses)18 productos
-
Curado (4-7 meses)6 productos
-
Viejo (más de 7 meses)5 productos
La maduración del Queso
Corresponde a la fase en que la masa del queso cambiará sus características, que de una masa blanquecina, algo insípida, más o menos consistente, pasará a tener nuevas características en su estructura, aspecto, composición, consistencia y color, al mismo tiempo que el olor y el gusto adquieren nuevos matices.
¿Cuánto tiempo puede madurar un queso?
Un máximo de 30 días para los quesos tiernos; entre 1 y 3 meses para los quesos semicurados; de 3 a 6 meses para los quesos curados; a partir de 9 meses de duración para los conocidos como quesos añejos.
En general, el queso curado, tiene muy poca agua y es muy graso (es el menos indicado para las personas que estén a dieta). Además su sabor es muy fuerte ya que está muy potenciado por la maduración.
¿Cómo se clasifican los quesos según su tiempo de maduración?
Queso semicurado: de 20 a 35 días (según pese más o menos de 1,5 kg). Queso curado: de 45 a 105 días (según pese más o menos de 1,5 kg). Queso viejo: de 100 a 180 días (según pese más o menos de 1,5 kg). Queso añejo: más de 270 días (peso superior a 1,5 kg).
¿Qué le pasa al queso fuera de la nevera?
Los curados y semicurados, en definitiva, aquellos quesos que son secos, se conservan perfectamente fuera de la nevera y, al contrario de lo que mucha gente piensa, se endurecen más dentro que fuera. Por eso lo mejor será dejarlos envueltos en un papel o si no al aire.