Es un tipo de queso azul de leche cruda, de vaca, cabra u oveja, que se elabora en la aldea de Gamonedo (Cangas de Onís) así como en algunos lugares del Principado de Asturias. En asturiano se llama quesu de Gamonéu.
El queso Gamoneu está considerado como uno de los quesos asturianos por excelencia, de elaboración es íntegramente artesanal, y considerado como uno de los quesos más apreciados del mundo.
Se produce en pequeñas queserías familiares del macizo occidental de Picos de Europa. Y tanto la producción de leche, como la fabricación del queso, así como la maduración de este se llevan a cabo dentro de estas zonas orientales del Principado de Asturias.
Estas ganaderías y queserías se someten a inspecciones y controles periódicos para comprobar que se cumple con los requisitos marcados por el reglamento regulador de la D.O.P. “Gamoneu” o “Gamonedo”.
Se elabora a partir de de tres tipos diferentes de leche cruda, vaca, oveja o cabra. El Gamonéu del Valle se trata de un queso graso, duro o semiduro, de buena textura y un ligero ahumado, de sabor medio, olor fuerte, color amarillento y alguna mancha verde.
Son quesos de gran tamaño, de hasta 7 Kg de peso, y pueden envasarse al vacío para conservar sus propiedades y mejorar su transporte. En ese caso, se recomienda dejar airear una hora antes de su consumo.
Esta variedad se produce siguiendo los ocho pasos necesarios del queso Gamonéu:
Otra de las diferencias con respecto al queso Gamonéu del Puerto es que estos, además de alimentarse de los pastos de la zona, pueden complementar la ración mediante cereales y leguminosas.
Debido a estas condiciones y al contrario que ocurre con el Gamonéu del Puerto, su elaboración se mantiene a lo largo de todo el año.
La elaboración del queso Gamoneu del Puerto es estacional debido a la climatología y la dificultad del pastoreo durante la época invernal, limitándose su producción a los meses de primavera y verano. Por este motivo, la producción de esta variedad es inferior con respecto a la del queso gamonéu del Valle.